La comunidad de Rayón y sus alrededores se encuentra de luto tras el fallecimiento de Marcial Arias Pérez, un destacado danzante y artesano de 74 años, quien dedicó su vida a preservar y fortalecer las tradiciones culturales de su pueblo. Arias Pérez dejó un legado invaluable que perdurará a través de los muchos alumnos y alumnas que enseñó en distintas comunidades del municipio.
Marcial Arias fue una figura central en las festividades y celebraciones tradicionales de la región, especialmente en los carnavales y rituales que representan la identidad cultural de la zona. Con su habilidad y dedicación en la danza, marcó un hito en la preservación de las raíces zoques, siendo su presencia sinónimo de alegría y orgullo para todos quienes lo conocieron.
Su destreza en el arte de la danza, junto con su profundo conocimiento de los rituales tradicionales, lo convirtió en un pilar de la comunidad. Además, su vestimenta y sus movimientos en cada presentación eran una muestra palpable de su respeto por las tradiciones ancestrales.
Aparte de su faceta como danzante, Marcial Arias Pérez fue también un hábil artesano, reconocido por ser el creador de los tambores tradicionales utilizados en las ceremonias y fiestas zoques. Estos instrumentos, elaborados con materiales naturales y técnicas heredadas de sus ancestros, fueron fundamentales en la música y los rituales de su comunidad.
El fallecimiento de Marcial Arias Pérez representa una gran pérdida para Nuevo Esquipulas Guayabal y para el municipio de Rayón en su conjunto. No obstante, su legado vivirá a través de sus enseñanzas y el espíritu de aquellos que lo acompañaron en su labor, quienes continuarán transmitiendo las danzas y artesanías que él tanto defendió y amó.
Te puede interesar: Operativo Alcoholímetro realiza 3,689 pruebas en Chiapas durante la primera semana de marzo
AM