• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
jueves 8 mayo, 2025
Ahora Chiapas Noticias
  • Chiapas
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Chiapas
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Chiapas Noticias
No Result
View All Result
Home Tecnología

Telmex pierde otros 92 millones de dólares y su dominio del mercado fijo se reduce al 27%

Telmex reduce su participación general en el mercado de telecomunicaciones fijas, del 65% en el año 2014, al 27% para el arranque del 2025, lo que implicaría una revisión de la política regulatoria que pesa sobre esta compañía desde hace 11 años.

by Ahora Chiapas
mayo 7, 2025
in Tecnología
0
ComparteTweet

Teléfonos de México (Telmex) registró una pérdida neta de 1,819.18 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, equivalente a 92.5 millones de dólares y un 2.15% más pérdidas que un año antes.

El resultado no es tan novedoso, dado que esta compañía acumula más de veinte trimestres perdiendo dinero, motivado por una década de políticas regulatorias especiales, también por la dinámica competitiva del mercado y por factores relacionados con su propia nómina.

La novedad está en que Telmex anuncia que su participación de mercado ha ido reduciéndose trimestre a trimestre, hasta ubicarse en el 27% a nivel nacional en los servicios fijos de México, un dato en el que esta compañía se apoyaría próximamente para sustentar que la regulación asimétrica del regulador para Telmex debería modificarse como parte del actual contexto de reforma constitucional al marco legal telecom del país.

Para el arranque de año, Telmex ya habría pasado a convertirse en el segundo operador de escala nacional con mayor participación en el mercado fijo en México: del 65.1% del dominio que tenía en el año 2014, al 27% para el comienzo del año 2025.

El principal jugador del mercado fijo en México ahora sería el Grupo Televisa, a través de un combinado de sus subsidiarias Izzi Telecom, Sky y Bestel, que dan a Televisa el 33% del mercado nacional por los 5.6 millones de accesos en banda ancha fija, las 8.3 millones de suscripciones de voz fija y los 11.6 millones de accesos de video atendidos por el conjunto de esas marcas, haciendo un total de 25.5 millones de accesos, contra 21.3 millones de cuentas de Telmex.

Las cifras, observadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y que eventualmente deberían ser revisadas por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones como nuevo regulador, también indican que Megacable toca una participación de mercado equivalente al 20% a nivel nacional, mientras que Totalplay tendría el 17% del negocio fijo en México y 3% otros operadores de menor escala.

De que esta información sea irrefutable por las autoridades reguladoras, Telmex y su matriz América Móvil tendrían un argumento para solicitar una reescritura de la política regulatoria particular que se aplica a esta compañía desde marzo del 2014, una que la obligó a dividirse en dos y a permitirse que terceras empresas pudieran usar su fibra óptica para configurar productos de televisión de paga y otros de video que la misma Telmex está impedida de ofrecer.

Será también la oportunidad también de Telmex para presionar, por ejemplo, para el establecimiento de un marco legal de telecomunicaciones que fije regulaciones por sector y/o por servicio, pues la actual regulación, si bien se actualiza en un promedio de cada dos años para Teléfonos de México para empatarla más con la realidad del mercado, establece mediciones por nivel de grupo económico y regula por nivel de tráfico en redes, por volumen de ingresos y participación de mercado por millones de usuarios, esté último, un criterio donde Telmex apunta a ya no ser el dominante del sector.

Al inicio del año 2025, se conoció que México abriría la posibilidad de regular por servicio y por sector en las telecomunicaciones del país, esto como parte de las novedades del nuevo marco legal que trajo consigo la reforma constitucional de simplificación administrativa de nivel federal que derivó en la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la legislación aplicable.

En tanto las autoridades reguladoras se manifiesten sobre el dato del 27% de participación de mercado de Telmex, la compañía anuncia también inversiones por 3,931 millones de pesos al despliegue de red en el primer trimestre de 2025, unos 199.94 millones de dólares.

Telmex dijo que en el primer trimestre del 2025 ingresó 28,205 millones de pesos, un 4.5% arriba del dato para el primer trimestre de 2024, y esto gracias a un mejor desempeño de Prodigy Infinitum.

Al 31 de marzo de 2025, la deuda total de Telmex ascendió a 14,424 millones de pesos, una reducción del 28.1% con respecto al mismo periodo del año 2024.

Te puede interesar:  Google usó Inteligencia Artificial para bloquear 5,100 millones de anuncios en 2024

Previous Post

Mujer mata a 40 integrantes de grupo criminal con empanadas envenenadas

Next Post

Tiendas de autoservicio evolucionarán a centros de servicios y operativos integrales

Ahora Chiapas

Next Post
Tiendas de autoservicio evolucionarán a centros de servicios y operativos integrales

Tiendas de autoservicio evolucionarán a centros de servicios y operativos integrales

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Sufrió la muerte de su padre, padeció cáncer y ahora llevó al Inter a la final de la Champions League 2025
  • Peso mexicano avanza por esperanza de un avance en la relación comercial de EU y China
  • Sólo 54% de las personas están satisfechas con sus empleos
  • Precios del petróleo repuntan ante posible aumento de demanda de combustible en el verano boreal
  • México, entre los más optimistas sobre IA
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Chiapas, México
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Chiapas
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Chiapas, México
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .