Cerca de 2,000 personas, en su mayoría de nacionalidad cubana y venezolana, partieron en las primeras horas de este domingo desde Tapachula, Chiapas, conformando una nueva caravana migrante con el objetivo de llegar primero al centro de México y luego a la frontera norte, con la esperanza de poder ingresar a Estados Unidos, a la espera de las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Esta es la cuarta caravana de este año y la segunda tras la cancelación de las citas de CBP One. Los migrantes siguen confiando en la posibilidad de ingresar a EE.UU. en busca de empleo que les brinde una mejora en su calidad de vida y estabilidad económica y social.
En una entrevista antes de iniciar su travesía, Jorge Acevedo, un migrante venezolano que lleva un año en México, compartió que, a pesar del endurecimiento de las políticas migratorias, no pierde la esperanza de cumplir el sueño americano. Acevedo ha intentado en varias ocasiones llegar a la frontera norte, pero ha sido víctima de secuestro en Veracruz y detenido en Ciudad de México por el Instituto Nacional de Migración (INM), que lo trasladó nuevamente a Tapachula.
“Pedimos al gobierno mexicano que nos dejen estar tranquilos, porque no queremos quedarnos aquí, solo estamos de paso y deseamos estar bien para llegar a nuestro destino”, expresó. “No perdemos la esperanza y vamos a seguir luchando hasta encontrar una forma de pasar”, añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Para facilitar su viaje, algunos migrantes llevan carros de compras de supermercado con sus pertenencias, mientras que otros optan por mochilas y garrafas de agua para evitar la deshidratación ante las altas temperaturas de la región costera de Chiapas.
Entre los migrantes también se encuentra Scarlet Avilés, originaria de Venezuela, quien confía en avanzar hacia el norte de México. Regresar a su país no es una opción, ya que teme ser perseguida y encarcelada. “El sueño americano llegará, pero si no es posible, nos estableceremos en México hasta que podamos”, dijo, mencionando que le han hablado de ciudades como Ciudad de México y Monterrey, donde podrían mejorar la situación de sus hijos.
En su primera noche, los migrantes recorrieron 25 kilómetros en unas 7 horas, y decidieron descansar en el parque central de Huehuetán, donde instalaron algunas casas de campaña. Al día siguiente, continuaron su travesía por la tarde, siguiendo la ruta costera.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a dos menores de edad que portaban arma de fuego en Teopisca, Chiapas
KCQ