Este viernes se llevó a cabo la segunda audiencia del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, quien enfrenta cargos por presuntamente colaborar de manera “dolosa, consciente, voluntaria, con pleno conocimiento y en actos efectuados a título personal” sobre los supuestos hechos de reclutamiento y desaparición forzada en el Rancho Izaguirre.
Durante la conferencia matutina del pueblo, del pasado jueves 8 de mayo, el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, adelantó que “vamos a demostrar con todas las pruebas que tenemos cuáles son nuestros criterios de responsabilidad penal en ese caso”.
Para evitar el riesgo a alguna agresión al interior del Penal de Puente Grande del que pudiera ser objeto el alcalde, Murguía Santiago, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Juan Manuel Hernández, afirmó que se tomaron las medidas de seguridad adecuadas para garantizar su integridad.
“El alcalde está en área segura, reservada para precisamente personas que pudieran tener algún riesgo o que lo solicitan por sentirse en riesgo al interior de los complejos penitenciarios y si está recibiendo atención médica-psicológica de manera puntual y tenemos vigilancia especial para evitar algún tipo de riesgo como se mencionaba, al momento todo en orden allá al interior”, indicó el secretario de seguridad de Jalisco.
La audiencia que se celebra en la sala 3 del Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco en Puente Grande, inicia a las 12:00 de la tarde horas del viernes; los abogados de la parte acusatoria arribaron a las 11:00 de la mañana mientras que, Carlos Santos, abogado del presidente municipal de Teuchitlán llegó a la audiencia a las 11:30 de la mañana.
No tiene un tiempo limite de duración.
Te puede interesar: Altas temperaturas de hasta 44 grados afectan a diversos estados del país