Este fin de semana, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, ubicada en Comitán de Domínguez, un evento que marca un hito en la educación superior de la entidad. La nueva universidad tiene como objetivo ampliar el acceso a la educación para la juventud chiapaneca, especialmente en la región del Soconusco.
La inauguración fue un acto significativo, ya que el plantel no solo honra el legado de la poeta y escritora Rosario Castellanos, sino que también representa un avance en la inclusión educativa al ofrecer carreras y programas académicos gratuitos. Durante su recorrido por las instalaciones, que combinan modernidad y cultura con murales y fragmentos literarios, la presidenta Sheinbaum destacó el esfuerzo conjunto con el gobierno de Chiapas para fortalecer la educación y fomentar la paz en la región.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó que la educación debe ser un derecho para todos y no un privilegio. Anunció que en su administración se crearán al menos 350 mil nuevos espacios universitarios en el país, y expresó su orgullo por inaugurar la universidad en el municipio natal de Rosario Castellanos. También reafirmó su compromiso con la igualdad y los derechos de las mujeres mexicanas, siguiendo el ejemplo de la escritora en su lucha por la justicia social.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar agradeció a la presidenta Sheinbaum por la creación de esta universidad y destacó su impacto positivo no solo en la infraestructura educativa, sino también en las familias chiapanecas, que podrán acceder a la educación superior sin costos de inscripción ni colegiaturas. Subrayó que este es un tributo a Rosario Castellanos y a todas las mujeres que han luchado por sus derechos.
La rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchilt Herrera Márquez, mencionó que el plantel comenzará con más de 900 estudiantes y ofrecerá más de 11 licenciaturas, así como programas de posgrado. También resaltó la presencia de docentes altamente calificados que contribuirán a la formación de estudiantes comprometidos con el progreso del país.
Estefanía Castellanos López, en representación de la comunidad estudiantil, agradeció tanto a la presidenta como al gobernador por hacer realidad este proyecto y señaló el orgullo de ser parte de la primera generación de graduados de esta universidad en la tierra de Rosario Castellanos.
El evento contó con la presencia de varios funcionarios de alto nivel, incluyendo al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y al rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, entre otros.
Te puede interesar: Encuentro de magistradas electorales: un llamado generalizado a la paridad sustantiva
AM