El torero Diego Silveti aseguró que las modificaciones aplicadas por el Gobierno de la Ciudad de México a la fiesta brava de toros, disfrazadas en el tema de la violencia son prohibicionistas y le están quitando sus derechos a los aficionados a los toros, a los matadores, a los empresarios, a los ganaderos, ya que la tauromaquia ha sido parte de una identidad, una cultura y una tradición con más de 500 años en México.
En entrevista para el programa de “Las Noticias con Alejandro Cacho”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, el torero Diego Silveti aseveró que ningún matador va a desear torear sin tener una corrida tradicional, y ningún empresario o ganadero va a querer criar un toro bravo para una corrida sin violencia, como la que está pretendiendo implementar el Gobierno de la Ciudad de México.
«Van a acabar primero con el toro bravo, que eso es lo más importante y con una cantidad de hectáreas y con un ecosistema que vive por y para el animal y que depende de esto, y después in lugar a dudas con las corridas que hay desde Tijuana hasta Mérida”, declaró Diego Silveti.
El toro bravo es un animal genéticamente diferente a todos los animales, asevera Diego Silveti
El torero mexicano consideró importante que el aficionado de la tauromaquia tome conciencia para demostrarle a las autoridades que lo que están haciendo es una prohibición que va a terminar con las corridas de toros.
«Hay que entender que el toro bravo es un animal genéticamente diferente a todos los animales y se ha creado para esta situación, no es un animal doméstico, que podamos tener en un departamento o que tenga un comportamiento similar al de un gato o un perro, ha sido creado por y para la tauromaquia”, aseguró Diego Silveti.
Te puede interesar: Caza de bonos y blanqueo, los fraudes más comunes en las apuestas digitales en México