El ciclismo mexicano escribió este miércoles una página gloriosa en Europa: Isaac Del Toro, prodigio de 21 años originario de La Ensenada, Baja California, se coronó campeón de la 106ª edición de la Milán-Turín.
La carrera de un día más antigua del mundo (fundada en 1876), tras un remate espectacular en la emblemática ascensión a la Basílica de Superga.
Con un ataque demoledor dentro del último kilómetro, Isaac del Toro dejó atrás al británico Ben Tulett (Visma-Lease a Bike) y al noruego Tobias Johannessen (Uno X), cronometrando 3 horas, 56 minutos y 59 segundos a una velocidad media de 44.085 km/h.
El mexicano cruzó la meta con un segundo de ventaja, alzando los brazos y celebrando con una reverencia su cuarta victoria profesional.
La carrera, definida en las dos subidas a Superga (4.2 km al 9.1%), vio cómo el UAE controló cada movimiento. Una fuga inicial con Rutsch y Bais fue neutralizada en la primera ascensión, donde Adam Yates e Igor Arrieta (compañeros de Del Toro) marcaron el ritmo.
Estrategia perfecta para un triunfo épico
En la segunda y decisiva subida, el UAE apretó el acelerador. Yates seleccionó un grupo élite de 10 corredores, incluyendo a Isaac del Toro, el ecuatoriano Richard Carapaz y Rubio. A 1.2 km de la meta, el mexicano lanzó un ataque que solo siguieron Tulett y Johannessen.
En el tramo más empinado, Johannessen intentó un cambio de ritmo, pero Isaac del Toro, frío y calculador, esperó su momento. A 600 metros, explotó su potencia: dejó atrás a sus rivales y cruzó la meta como un héroe, sucediendo al italiano Alberto Bettiol (ganador en 2024) en el palmarés.
Esta victoria no solo consolida a Isaac del Toro como la gran promesa del ciclismo mundial, sino que refuerza al UAE Team Emirates, que suma su 19º triunfo en 2025. Para México, es un hito: ningún corredor del país había ganado esta prueba en sus 149 años de historia.
Te puede interesar: Primaria Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez festeja aniversario con carrera pedestre de 5 kilómetros
AM