En ese sentido, las y los organizadores invitan a deportistas y público en general a visitar la puerta de la Selva chiapaneca, la cual se viste de gala para presentar su gastronomía, cultura, deporte y turismo, todo ello enmarcado en la celebración de la cuarta edición del Festival de la Diversidad.
Indicaron que a lo largo de estos 100 días de la Nueva ERA en Chiapas, a cargo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la tranquilidad y paz se vive en Ocosingo; ante ello se han preparado con un programa completo que incluye ponencias magistrales, presentaciones artísticas, folclóricas, ceremonia de equinoccio de primavera, yoga, ceremonias ancestrales, talleres y música, entre otras actividades.
La justa pedestre contará con las categorías libre y sillas de ruedas en rama varonil y femenil. El disparo de salida será a las 06:00 horas en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) y concluirá en el Parador Turístico Toniná.
Se entregarán medallas conmemorativas a las primeras 100 personas corredoras en cruzar la meta. Para inscribirse se debe acceder a la página de Facebook Parador Turístico Toniná, llenar los requisitos y realizar el depósito de inscripción, las y los interesados tendrán hasta el sábado 22 de marzo para hacerlo.
A la presentación oficial asistieron: Adonaí Sánchez Osorio, director general del Instituto del Deporte; Pablo Julián Aragones Olan, director del Festival de la Diversidad; Edgar Adrián Amador Navarro, director del Parador Turístico Toniná; Loth Manuel Ovando Mota, subdirector de Servicios Administrativos de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS); Monserrat Trejo, vicepresidenta Asignada de la A.C. Phehpen, y Karla Albores Fourland, presidenta de Almas Solidarias A.C.
Te puede interesar: Helmut Marko asegura que el ambiente en Red Bull mejoró tras la salida de Checo Pérez
AM