La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), encabezada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, fue partícipe de la firma de convenio interinstitucional con el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), con el fin de implementar estrategias de proximidad social y fortalecer la seguridad en todas las escuelas del estado.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales y escolares, donde se destacaron las iniciativas del gobierno de la Nueva ERA, así como las estrategias de reforzamiento y acompañamiento, que incluyen actividades de sensibilización e información a estudiantes a través de stands informativos. Cada institución participante llevó material educativo para que las y los jóvenes conozcan las funciones de las dependencias involucradas en el convenio.
La SSP, por su parte, presentó diversas unidades especializadas como la Unidad Canina (K-9), la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, Policía Cibernética y la de Proximidad, así como la llegada de un equipo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP). Estas acciones tienen como objetivo garantizar una mayor cercanía entre las autoridades y las y los estudiantes, brindándoles herramientas para identificar riesgos y tomar decisiones informadas.
El secretario de Seguridad, Aparicio Avendaño destacó que gracias a la intervención y el firme compromiso del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, la seguridad en el estado ha mejorado significativamente. “Chiapas era el lugar número uno en inseguridad a nivel nacional, hoy es el segundo estado más seguro de la república”, aseguró, al tiempo de enfatizar que es el resultado de los esfuerzos coordinados con los tres órdenes de gobierno.
Asimismo aseveró que “este convenio, va a coadyuvar, a sumar a la estrategia de seguridad”, pues estas estrategias de proximidad y de disuasión del delito, se reducirán en gran manera los hechos delictivos entre las y los jóvenes.
Aparicio Avendaño, dirigió un mensaje a toda la comunidad estudiantil, exhortándolos a alejarse de las drogas y no permitir ser influenciados por la narcocultura, que glorifica actividades delictivas a través de los narcocorridos y series de televisión. Priorizó la importancia de que las y los alumnos se enfoquen en actividades que promuevan su bienestar y desarrollo personal, evitando caer en el engaño del crimen organizado. “Ustedes son el futuro de México”: finalizó.
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, hizo un llamado a todo el alumnado a conocer las herramientas que tiene la Secretaría para erradicar la violencia de género, además del apoyo y acompañamiento en caso de requerirlo.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, invitó a los estudiantes a vivir en un ambiente libre de violencia y a respetar los valores fundamentales en sus relaciones interpersonales. Subrayó que las instituciones están comprometidas a ofrecer el acompañamiento necesario para canalizar cualquier situación de riesgo que pueda presentarse en el entorno escolar.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, trabaja para garantizar un entorno seguro, de manera coordinada para proteger y apoyar a los estudiantes en la Nueva ERA de Chiapas.
Te puede interesar: La SEMAHN y el Tecnológico Nacional de México Comitán firmaron un convenio general de vinculación en materia de colaboración académica
AM