Como parte de la estrategia nacional de soberanía alimentaria impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se celebró una reunión de trabajo entre funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y el subgerente del Programa de Abasto Social de Leche (PASL) de Liconsa en Chiapas, Caleb López López.
Durante el encuentro, la jefa de la Unidad de Inteligencia Agropecuaria y Acuícola de la SAGyP, Liliana de la Fuente Hernández, destacó el interés del secretario Marco Antonio Barba Arrocha en fortalecer la vinculación con diversas instancias para generar acuerdos y convenios de colaboración en beneficio de las y los trabajadores de esta dependencia.
Asimismo, expresó su agradecimiento por la participación activa de Liconsa y el compromiso mostrado por su equipo en esta estrategia conjunta. El objetivo de la reunión fue reforzar los vínculos institucionales para ampliar el acceso de la población chiapaneca a la leche Liconsa, un alimento de calidad y a bajo costo.
“Queremos que la población chiapaneca se beneficie directamente de la leche que se produce en nuestro estado y que se distribuye a través de Liconsa, que garantiza un producto de calidad a uno de los precios más accesibles del mercado”, señaló, por su parte, Caleb López.
A su vez, el director de Fomento y Desarrollo Agrícola de la SAGyP, César Antonio Nájera Tovar, afirmó que “la soberanía alimentaria se consolida apoyando al productor y acercando productos nutritivos y accesibles a las familias que más lo necesitan”.
Actualmente, Liconsa acopia alrededor de 9 mil litros diarios en su centro ubicado en Juárez, 1,700 litros en Pijijiapan y se contempla abrir un nuevo punto en Villaflores para recibir 5 mil litros más cada día. Este esquema beneficia directamente a los productores al ofrecer un precio de garantía de $11.50 por litro, muy por encima del promedio del mercado regional, que va de $6.00 a $8.50.
Además del subgerente de Liconsa, participaron en la reunión el Mvz. Eladio Ayala Velasco, coordinador de centros de acopio; el Lic. René Atahualpa Gómez Anaya, coordinador de Abasto; y la Ing. Alondra Morales Coronado, encargada del área comercial. Por parte de la SAGyP, también asistió el jefe del Departamento de Fomento Agrícola, Ing. Luis Napoleón Orantes Coutiño.
Los participantes acordaron fortalecer la colaboración entre instituciones para ampliar el padrón de productores, garantizar un ingreso justo a los ganaderos y extender los beneficios del programa a más comunidades chiapanecas.
Te puede interesar: La SSPyTM de Tuxtla Gutiérrez participa en la Mesa de Seguridad de la Región 11 en San Fernando
AM