En un esfuerzo conjunto por promover prácticas agrícolas más sostenibles y proteger el medio ambiente, hoy se formalizó la firma del Convenio de Colaboración entre el Gobierno Municipal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para fortalecer la iniciativa «Mi Parcela No Se Quema».
Esta acción tiene como principal objetivo reducir el uso del fuego en las actividades agrícolas, una práctica que genera serios daños al medio ambiente, incluyendo la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo y la contaminación del aire.
El evento, realizado en presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de los Comisariados Ejidales de la ciudad, destaca la importancia de la colaboración interinstitucional y la participación activa de la comunidad en la adopción de mejores prácticas agrícolas. La iniciativa busca sensibilizar a los productores y promover el uso de técnicas alternativas para el manejo de tierras que sean más amigables con el entorno natural.
El convenio firmado establece acciones concretas para la capacitación de los agricultores en el uso adecuado de los recursos y la implementación de tecnologías más eficientes que sustituyan el uso del fuego en la preparación de tierras. De esta manera, se pretende mitigar los efectos negativos de la quema en los ecosistemas locales y mejorar la calidad del aire.
Durante la ceremonia, las autoridades enfatizaron la necesidad de trabajar en conjunto para lograr un desarrollo agrícola sostenible que asegure la conservación de los recursos naturales para las generaciones futuras. También se reconoció la valiosa participación de los Comisariados Ejidales, quienes son esenciales en la implementación de estas políticas en las comunidades rurales.
Esta acción es parte de una serie de medidas que buscan posicionar a la ciudad como un referente en el manejo responsable de los recursos naturales, en línea con los esfuerzos nacionales para frenar la degradación ambiental.
Te puede interesar: Conmemoran el Día del Pozol en Chiapas con actividad gratuita en mercados públicos
AM