Este 19 de marzo, el Gobierno Municipal de Berriozábal, en colaboración con el Comité Organizador de Artesanos y Artesanas, invita a toda la ciudadanía a participar en la celebración del Día del Artesano y la Artesana, un evento que busca rendir homenaje a los creadores y artistas locales que mantienen vivas las tradiciones culturales de la región.
El Día del Artesano y la Artesana es una fecha especial para reconocer el trabajo minucioso y apasionado de aquellos que, con sus manos, elaboran piezas únicas que no solo reflejan su destreza, sino también su identidad y sus raíces culturales. En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, los artesanos y artesanas continúan desempeñando un papel fundamental en la preservación de la cultura tradicional, a la vez que fomentan la economía local y promueven la sostenibilidad.
A lo largo de los años, los artesanos de Berriozábal han mantenido una relación profunda con la tierra y el entorno natural, utilizando materiales autóctonos como barro, madera, textiles, piedras y metales, para crear obras que narran historias, costumbres y vivencias de la comunidad. Cada pieza, ya sea una figura de barro, una prenda tejida a mano o una joya de plata, lleva consigo el alma de quien la ha creado, convirtiéndose en una representación tangible de la riqueza cultural de la región.
El evento, que se llevará a cabo a las 6:00 pm en el Parque Central de Berriozábal, no solo tiene como objetivo rendir homenaje a los artesanos, sino también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de apoyar la producción artesanal local. En un mercado saturado de productos industrializados, el trabajo artesanal ofrece una alternativa única que promueve el consumo responsable y apoya la economía de las familias que dependen de esta actividad para su sustento.
Los asistentes al evento podrán disfrutar de una tarde llena de música y cultura, con la participación de los grupos Corazón Grupero y El Tributo, quienes ofrecerán presentaciones en vivo, creando un ambiente festivo y cálido para celebrar este día especial. Además, esta será una oportunidad para que los habitantes de Berriozábal adquieran productos artesanales, apoyando directamente a los creadores locales.
Es importante destacar que los artesanos no solo son portadores de tradición, sino también de innovación.
Muchos de ellos, al fusionar técnicas tradicionales con nuevas ideas y enfoques creativos, logran darle un giro contemporáneo a sus productos, permitiendo que la artesanía siga siendo relevante en un mercado moderno. De esta manera, los artesanos contribuyen a mantener la identidad cultural mientras se adaptan a las necesidades y gustos del presente.
La labor de los artesanos y artesanas va más allá de la producción de objetos. A través de su trabajo, transmiten saberes ancestrales, preservan técnicas que se han transmitido de generación en generación y mantienen vivas las historias que conforman la memoria colectiva de las comunidades. Por ello, su trabajo debe ser reconocido y valorado, no solo en fechas especiales como esta, sino a lo largo de todo el año.
Este 19 de marzo, Berriozábal se vestirá de fiesta para reconocer y celebrar la valiosa contribución de sus artesanos y artesanas a la cultura, el patrimonio y el desarrollo económico de la región. Es una oportunidad para rendir homenaje a quienes, con su dedicación y pasión, dan vida a las tradiciones y mantienen viva la esencia de nuestra identidad cultural.
Te puede interesar: Toniná abre sus puertas para carrera pedestre de 6 y 12 kilómetros
AM