Dentro del marco de la celebración del “Día Mundial del Autismo” que se celebra este 2 de abril del presente, una jornada instaurada por la Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de sensibilizar y visibilizar la diversidad del espectro autista y promover un mundo más inclusivo, el Dif estatal en coordinación con el Centro Azul y el respaldo del Gobierno del Estado de Chiapas, pusieron en marcha el 1er. Simposio Internacional de Autismo 2025.
Ceremonia inaugural que se realizó en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” del Instituto del Deporte, ante padres de familia, profesionales y público en general, para la cual la titular del Dif Estatal Chiapas, Ana Isabel Granda González, puso en marcha las actividades, acompañada de Natán Morales Velázquez, encargado de la oficina de deporte adaptado, en representación de Adonaí Sánchez Osorio, director del Instituto del Deporte, Jorge Alberto Toledo de los Santos, director de atención a grupos vulnerables y asistencia en salud, Karla Linora Díaz Cuesta, Jefa del Departamento de Rehabilitación del DIF Chiapas y Gladis Nataren Escobar, del Centro Azul DIF Chiapas.
Para este espacio de encuentros del 1er. Simposio Internacional de Autismo 2025, tiene como objetivo de reflexión y colaboración, donde se pueda compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas que contribuyan bienestar a las personas con autismo, se tendrán ponencias presenciales y virtuales, con destacados magistrados con temas, Trastornos del Espectro Autista y Comorbilidades, Fomentando la Autonomía en mi Hijo con Autismo, Regulación Emocional y Conductual, El Arte de Cuidar Sin Perderse; el Cuidador Primario en el Espectro, Accesibilidad del Aprendizaje para la Diversidad, Movernos para Aprender; Ayudas en el Autismo, Comunicación y Lenguaje en el Autismo y Terapia Nutricional en Niños con Trastornos del Espectro Autista.
Te puede interesar: Secretario de Seguridad del Pueblo se reúne con Exalumnos del Tecnológico de Monterrey
AM