Con la participación de 26 inspectores pecuarios provenientes de 18 municipios, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) de Chiapas realizó una jornada de capacitación y evaluación en movilización pecuaria.
El evento fue encabezado por el director de Regulación Pecuaria, Raúl Antonio Serrano Gutiérrez, quien destacó la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas del personal para actuar con eficacia frente a la emergencia sanitaria causada por el gusano barrenador.
Durante la jornada se contó con la presencia de cinco integrantes del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, así como de la doctora María de Lourdes Hernández Betancourt, representante de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, quien impartió la capacitación especializada.
En la clausura, el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, subrayó que el gusano barrenador representa una amenaza creciente para la sanidad animal del país y que, hasta el momento, se han confirmado más de 260 casos en Chiapas, así como en estados vecinos como Campeche, Tabasco, Oaxaca y Yucatán.
“Este es un problema que avanza y que podría agravarse si no se toman medidas estrictas. Ustedes, inspectores e inspectoras, son la primera línea de defensa. Les pido ser más cuidadosos en la verificación de ganado, jaulas y transporte. Hay que hablar con los productores, informarles y ayudarlos a no temer, porque no se va a cuarentenar ningún rancho”, enfatizó.
Albores Cruz instó a las y los inspectores a mantener comunicación constante con la SAGyP en caso de requerir nuevas capacitaciones. “La situación es compleja y no podemos minimizarla. Está en nuestras manos detectar a tiempo y contener los casos. Que cada uno ponga su granito de arena”, agregó.
Durante su intervención, reconoció la participación de inspectores de municipios como Acacoyagua, Benemérito de las Américas, Bochil, Chiapilla, Chilón, Comitán, Emiliano Zapata, Francisco León, Juárez, La Trinitaria, Mapastepec, Ococingo, Ocozocoautla, Palenque, Pichucalco, Salto de Agua y Tonalá.
“Gracias por su responsabilidad y compromiso. Que Dios los lleve con bien a casa y que sigan trabajando por el bien de la ganadería de Chiapas”, concluyó.
Te puede interesar: Titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo asiste a presentación de libro “La Paz como Derecho Humano”
AM