La Iglesia Católica perteneciente a la Provincia Eclesiástica de Chiapas toca las campanas en todos los templos y declara luto por el fallecimiento del Santo Padre el Papa Francisco. En la Catedral Metropolitana de San Marcos, en el centro de Tuxtla Gutiérrez, se tocaron las campanas por varios minutos.
El toque de las campanas indica duelo, una vez que ha sido dada a conocer la muerte del Romano Pontífice.
La Conferencia del Episcopado Mexicano ha convocado al toque de campanas en las catedrales, parroquias y otras iglesias menores en señal de luto.
La convocatoria fue dirigida a todas las diócesis, parroquias, comunidades religiosas y oratorios, para repicar las campanas de todos los templos este 21 de abril a las 13:00 horas. Esta madrugada, a las 4:47 horas (tiempo de México), se anunció la muerte del Santo Padre el Papa Francisco.
Esta noticia ha tomado por sorpresa a la Iglesia y, en medio de la alegría por la Santa Pascua, ha causado en el corazón del pueblo de Dios un sentimiento de profundo dolor y consternación. Ante este acontecimiento, la Iglesia Católica declara luto.
En la Torre del campanario de la Catedral Metropolitana de San Marcos, tras haber celebrado el Triduo Pascual e iniciar la celebración por el día de San Marcos, patrono de la capital, se tocan las campanas, ante la mirada de muchas personas que se detienen a observar.
Durante la misa de las doce del día en la Catedral, el padre Julio Díaz Villegaz, Siervo General de la Fraternidad Discípulos de Jesús Buen Pastor, expresó que la Iglesia agradece el pontificado del Papa Francisco.
“El Papa Francisco ha pasado a la historia como el primer pontífice latinoamericano. Hoy nos unimos en oración ante este legado que nos dejó Su Santidad el Papa Francisco, quien en su vida se describió como un pecador y necesitado de la gracia de Dios, que defendió la creación, a los pueblos originarios, las culturas.
”También abrió su pontificado a los más necesitados, a los pobres, los encarcelados, las personas solas, tristes, enfermas, y aquellas que experimentan el sin sentido de la vida.
Como Iglesia, damos gracias por el testimonio del Papa Francisco, que se identificó con todos los misioneros y que llevó su mensaje de cercanía, hospitalidad y amabilidad a todos los pueblos. En su carta encíclica Evangelii Gaudium, pidió una Iglesia en salida, yendo a las periferias existenciales.
Te puede interesar: SSP garantiza seguridad en Zona Arqueológica en Palenque