El amor a la patria es tan importante para el veterano de la Armada Antonio Gonzales Jr. que tiene una bandera estadounidense permanente fuera de su casa en Porterville, en California.
Gonzáles, un técnico quirúrgico jubilado de 66 años, admite estar preocupado por la dirección de la economía durante los primeros 100 días de Donald Trump en la Casa Blanca, pero está dispuesto a darle más tiempo al Gobierno para que recapacite en su guerra comercial con China y ayude a bajar los precios.
«Sé que tiene que haber tiempos difíciles antes de que haya buenos tiempos», dijo Gonzales, que es mexicano-estadounidense y votó por Trump en noviembre.
El aumento del apoyo de los votantes latinos ayudó a Trump a vencer en las elecciones, pero su índice de aprobación entre ellos ha caído 3 puntos porcentuales desde que asumió, al 34%, según una encuesta de Reuters/Ipsos de la semana pasada, debido a la preocupación por la economía y el enfoque agresivo del presidente hacia la inmigración.
El amor a la patria es tan importante para el veterano de la Armada Antonio Gonzales Jr. que tiene una bandera estadounidense permanente fuera de su casa en Porterville, en California.
Gonzáles, un técnico quirúrgico jubilado de 66 años, admite estar preocupado por la dirección de la economía durante los primeros 100 días de Donald Trump en la Casa Blanca, pero está dispuesto a darle más tiempo al Gobierno para que recapacite en su guerra comercial con China y ayude a bajar los precios.
«Sé que tiene que haber tiempos difíciles antes de que haya buenos tiempos», dijo Gonzales, que es mexicano-estadounidense y votó por Trump en noviembre.
El aumento del apoyo de los votantes latinos ayudó a Trump a vencer en las elecciones, pero su índice de aprobación entre ellos ha caído 3 puntos porcentuales desde que asumió, al 34%, según una encuesta de Reuters/Ipsos de la semana pasada, debido a la preocupación por la economía y el enfoque agresivo del presidente hacia la inmigración.
Los índices de desaprobación de Trump entre los votantes latinos alcanzaron el 61%, un alza de 7 puntos porcentuales, que se compara con la de 5 puntos entre los estadounidenses en general, al 53%.
Trump obtuvo el 46% del voto latino en las elecciones de noviembre, 14 puntos más que en 2020, según los sondeos a pie de urna de Edison Research.
El amor a la patria es tan importante para el veterano de la Armada Antonio Gonzales Jr. que tiene una bandera estadounidense permanente fuera de su casa en Porterville, en California.
Gonzáles, un técnico quirúrgico jubilado de 66 años, admite estar preocupado por la dirección de la economía durante los primeros 100 días de Donald Trump en la Casa Blanca, pero está dispuesto a darle más tiempo al Gobierno para que recapacite en su guerra comercial con China y ayude a bajar los precios.
«Sé que tiene que haber tiempos difíciles antes de que haya buenos tiempos», dijo Gonzales, que es mexicano-estadounidense y votó por Trump en noviembre.
El aumento del apoyo de los votantes latinos ayudó a Trump a vencer en las elecciones, pero su índice de aprobación entre ellos ha caído 3 puntos porcentuales desde que asumió, al 34%, según una encuesta de Reuters/Ipsos de la semana pasada, debido a la preocupación por la economía y el enfoque agresivo del presidente hacia la inmigración.
Los índices de desaprobación de Trump entre los votantes latinos alcanzaron el 61%, un alza de 7 puntos porcentuales, que se compara con la de 5 puntos entre los estadounidenses en general, al 53%.
Trump obtuvo el 46% del voto latino en las elecciones de noviembre, 14 puntos más que en 2020, según los sondeos a pie de urna de Edison Research.
Si bien la demócrata Kamala Harris obtuvo una mayor proporción del voto latino, Trump obtuvo mejores resultados que cualquier candidato presidencial republicano desde la década de 1970, según los datos de las encuestas a pie de urna recopilados por el American Enterprise Institute, un centro de estudios conservador.
Las grietas están apareciendo en la coalición de partidarios de Trump. Aunque Gonzáles, veterano de la Armada, apoya el endurecimiento de los controles fronterizos, admitió sus reservas sobre las deportaciones de algunas personas sin revisión judicial.
Te puede interesar: El mundo rinde homenaje al Papa Francisco