Es el último domingo de las vacaciones. Mientras terminas de hacer tus maletas para volver a casa te invade una mezcla de sentimientos que van de la tristeza por el fin de los días de descanso, a la ansiedad por volver al otro día al trabajo y retomar la rutina que dejaste.
Cuando llegas al trabajo tu corazón comienza a latir más rápido, conforme te acercas a tu lugar y comienzas a ver a tus compañeros tus manos comienzan a sudar y sientes que el estómago da vueltas. Te sientes apagado, triste y añoras volver a donde estabas hace unos días descansando, desconectado de todo. Es el síndrome posvacacional.
Esta condición no se puede considerar como una enfermedad, de acuerdo con los psicólogos, sino como un proceso de adaptación al regreso a la vida laboral y a las actividades cotidianas.
Algunos factores que pueden contribuir a que experimentes el síndrome posvacacional con mayor intensidad pueden ser una carga excesiva de trabajo, largas jornadas laborales, presión excesiva, falta de apoyo de tus superiores, un mal equilibrio entre la vida laboral y personal, entre otros.
Algunas recomendaciones para enfrentar el síndrome posvacacional
Por lo anterior, para muchos, regresar de las vacaciones puede provocar una experiencia emocional difícil de procesar. Sin embargo, es posible poner en marcha algunas acciones que te ayudarán a enfrentar el regreso al trabajo con menos estrés. Aquí te compartimos algunas recomendaciones:
- Planificar la reincorporación al trabajo antes de que terminen las vacaciones, para que el regreso sea de forma gradual.
- Procura volver de tus vacaciones dos o tres días antes de regresar a trabajar, para que prepares todo lo que necesitas con calma.
- Hacer una lista de las actividades más importantes a realizar e identificar las que tienen mayor prioridad.
- Procurar realizar actividad física antes de iniciar la jornada laboral y practicar ejercicios de relajación.
- Duerme lo suficiente, por lo menos 8 horas, para que tu cuerpo pueda recuperarse e inicies el día sin cansancio.
- Tu primer día de regreso al trabajo, contribuye a generar un ambiente agradable; comparte con tus compañeros las buenas experiencias de tus vacaciones.
- Mantén una actitud positiva y de apertura para comunicarte con tus compañeros y con tus jefes.
- Si no estás a gusto con el lugar donde trabajas o con el ambiente laboral, identifica los aspectos positivos de permanecer ahí, y si no los hay, evalúa otras opciones laborales.
- Si las condiciones de malestar, estrés y ansiedad persisten, consulta a un profesional de la salud para que recibas atención puntual.
Te puede interesar: Tiktok quiere que los adolescentes se tomen un descanso de la red social y desconecten por la noche