El colectivo «Huellitas de Amor Paracho», denunció que el pasado domingo, nueve de los peludos que tienen bajo su resguardo fueron envenenados dentro de sus instalaciones, de los cuales, cinco perdieron la vida. Fabiola Caro Silva, integrante del colectivo, contó que se percató del envenenamiento luego de que los lomitos víctimas ladraran de manera desgarradora durante la noche.
Las perritos fallecidos fueron Logan, Bigotes —de apenas seis meses de vida—, Tigger, Charakito y Charako, todos ellos rescatados en condiciones de vida de crueldad y abandono.
El colectivo, integrado también por Hilary Torres Olivos, Sara Córdova y Alejandra Barriga, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la cual quedó asentada con el número de expediente URU/102/02207/2025. Advirtió que tienen grabaciones que podrían identificar al responsable, quien desde afuera arrojó la sustancia tóxica que arrebató la vida a los peludos.
Refugio de perritos recibe amenazas
Denunciaron además el abandono institucional en Paracho, pues aseguran que no solo no se apoya a los activistas animalistas, sino que desde el gobierno local han recibido amenazas.
“Hemos tenido que mudar el refugio más de una vez porque nos persiguen, porque nos odian por defender a quienes no tienen voz”, afirmaron.
Indicaron que algunos funcionarios municipales han declarado abiertamente su intención de eliminar a perros y gatos callejeros. Por su parte, el colectivo Rescatistas Independientes de Michoacán, a través de Luisa Quijano Ravell, manifestó su respaldo total a los colegas de Paracho y, junto a otros grupos, exigieron que se detenga la crueldad animal y se prioricen las campañas de esterilización para atender el problema de fondo.
Te puede interesar: Diego Silveti asegura que las modificaciones a las corridas de toros en la CDMX son prohibicionistas