La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se mantiene la negociación con Estados Unidos para bajar aranceles a los automóviles, acero y aluminio y aunque no precisó una cifra señaló que “obviamente pues es una disminución importante”.
Durante la conferencia de prensa se le cuestionó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que por el trato preferencial que tiene México, EU anunciaría descuentos arancelarios en el tema de automóviles dependiendo de la marca y el modelo del auto.
La presidenta explicó que los aranceles para el sector automotriz se dividen en dos, uno es para el vehículo completo que se exporta a los Estados Unidos —25% con un descuento para lo que se fabrica en ese país— y otro es para las autopartes.
“Hasta ahora es lo que se descontaría en el caso del vehículo completo. En el caso de las autopartes, parte de cero el arancel. En este momento no hay aranceles, esperando que la Secretaría de Comercio o el Departamento de Comercio de los Estados Unidos ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte”, precisó.
México tiene comunicación cercana con EU
La titular del Ejecutivo Federal señaló que hay una comunicación permanente del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, “ahí se está viendo todo este proceso, además de lo que estamos buscando negociar en acero y aluminio”.
-¿En marca y modelo mitigaría el impacto sobre los aranceles en México?, se le cuestionó.
-Vamos a ver, yo no quisiera adelantar. Está sobre la mesa y ya se estaría anunciando pronto, acotó.
-Y bajar también a 16%, también mencionaba el secretario de Economía. Se refería, ahí es mi duda, en el tema de automóviles o en el tema de acero y aluminio. ¿Qué se buscará negociar ahí?, se le insistió.
-No quisiera yo mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a los Estados Unidos. Vamos a esperar algunos días para ver qué es lo que logramos, si les parece”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum pedirá periodo extraordinario para que aprueben leyes
Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que pedirá al Congreso de la Unión un periodo extraordinario para poder aprobar las leyes relacionadas con personas desaparecidas y las que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial.
A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo dijo que el periodo ordinario, que concluye a finales del mes de abril, no alcanzará para debatir y aprobar las reformas mencionadas.
“Ahora una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos. Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril y estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión, tanto para las leyes relacionadas con personas desaparecidas y también algunas leyes que tienen que ver con la reforma al Poder Judicial”, expuso.
Sobre las leyes secundarias que hace falta aprobar de la reforma al Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que estas tienen que ser aprobadas antes del primero de septiembre, cuando entren los nuevos integrantes de dicho poder.
Te puede interesar: 3.3 millones de jóvenes trabajan en la informalidad, pero en empresas formales