Locatarias y locatarios de los 15 mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez celebraron hoy, 18 de marzo, el Día del Pozol, una tradición gastronómica chiapaneca. Durante una hora, regalaron esta bebida típica a los asistentes, con el objetivo de promover el consumo local y dar a conocer más sobre la cultura de la región.
La actividad no solo conmemoró al pozol, sino que también buscó fomentar la visita a los mercados locales, un espacio que muchas veces es desconocido para las nuevas generaciones. Guadalupe Pineda Jiménez, fundadora del Día del Pozol, destacó que este evento tiene la intención de mostrar que los mercados ofrecen mucho más que pozol. «Queremos que la gente llegue a ver a los mercados, no solo para el pozol, sino para que se den cuenta de todo lo que ofrecen», señaló Pineda.
Con el aumento del comercio internacional bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, que ha posicionado a México como uno de los principales importadores de Estados Unidos, este evento se presenta como una oportunidad para apoyar las economías locales y promover los productos autóctonos.
La invitación fue abierta a todos, destacando el valor cultural y gastronómico del pozol, que se ha convertido en un símbolo del apoyo a las economías locales y la identidad chiapaneca.
Te puede interesar: Primaria Fray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez festeja aniversario con carrera pedestre de 5 kilómetros
AM