En el marco de la conmemoración al «Aniversario de la Expropiación Petrolera», la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas, encabezada por el doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, llevó a cabo la actividad “Línea del Tiempo del Petróleo” en diversos centros penitenciarios del estado. La actividad, que utilizó material reciclable, tuvo como objetivo fortalecer la convivencia en la población penitenciaria y promover la educación cívica entre las personas privadas de la libertad.
La actividad se realizó en los Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), el Centro Estatal Preventivo (CEP) y en Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEA’S), con la participación de 693 personas privadas de la libertad y 13 adolescentes en conflicto con la ley. En esta ocasión, se buscó conmemorar la lucha del país para mantener el control sobre sus recursos petroleros, así como el impacto positivo de la expropiación que contribuyó a mejorar la calidad de vida de los mexicanos e impulsó diversas áreas de la economía nacional.
A través de esta iniciativa, la SSP fomenta una sana reinserción social, reconociendo la importancia de eventos históricos como el “Día de la Expropiación Petrolera” dentro de los centros penitenciarios, promoviendo la integración y los valores cívicos entre los internos.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo continúa implementando las instrucciones del gobernador estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, con un enfoque en el trabajo humanista para una mejor reinserción social. Este esfuerzo refleja el compromiso institucional con los principios que guían la labor de la SSP, garantizando el cumplimiento de las directrices gubernamentales y promoviendo el bienestar de la comunidad chiapaneca.
Te puede interesar: Primer festival de prevención en Tuxtla Gutiérrez promueve la cultura de la denuncia y la educación ambiental
AM